Diercción

Antonio Bellet 193 of. 1210, Providencia

Teléfono

+56224619188
Whatsapp +56994180890

Email

hola@confirmer360.com

Integra el enfoque basado en riesgos y mejora la toma de decisiones con Confirmer360

Desde la versión 2015 de las normas ISO, la gestión de riesgos se convirtió en un principio central de todos los sistemas de gestión.
ISO 9001, 14001 y 45001 exigen que las organizaciones adopten un enfoque basado en riesgos para planificar, ejecutar y mejorar sus procesos.

Pero ¿cómo identificar, evaluar y controlar los riesgos de manera eficaz?
En este artículo descubrirás cómo aplicar la gestión de riesgos según las normas ISO y cómo Confirmer360 simplifica todo el proceso con una matriz digital y automatizada.

👉 Referencias oficiales:
ISO 9001 — Gestión de la calidad
|
ISO 14001 — Gestión ambiental
|
ISO 45001 — Seguridad y salud en el trabajo
|
ISO 31000 — Gestión del riesgo

¿Qué significa “gestión de riesgos” en ISO?

La gestión de riesgos consiste en identificar eventos potenciales que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos, analizarlos y definir controles para mitigarlos o aprovechar oportunidades.

ISO 31000 define el riesgo como el “efecto de la incertidumbre sobre los objetivos”, lo que abarca tanto amenazas como oportunidades.

¿Por qué la gestión de riesgos es clave en las normas ISO?

  • 🧠 Permite anticipar problemas antes de que ocurran.
  • 📈 Mejora la toma de decisiones y la planificación.
  • 📋 Reduce no conformidades, incidentes y desviaciones.
  • 🔗 Integra calidad, ambiente y seguridad bajo un mismo criterio.
  • 📊 Facilita auditorías y revisión por la dirección.

Etapas de la gestión de riesgos ISO

1. Identificación del riesgo

Consiste en reconocer los posibles eventos que podrían afectar los objetivos del sistema.
Ejemplo: pérdida de datos, rotura de equipos, incumplimiento legal o falta de capacitación.

2. Análisis y evaluación

Se analiza la probabilidad de ocurrencia y el impacto, clasificando los riesgos en niveles (bajo, medio, alto).
En Confirmer360 puedes hacerlo automáticamente mediante una matriz configurable.

3. Tratamiento o respuesta

Se definen las acciones para eliminar, reducir, transferir o aceptar el riesgo.
Cada acción puede vincularse a un responsable y un plazo de ejecución.

4. Seguimiento y revisión

Los riesgos se monitorean de forma periódica y se actualizan según los resultados.
El sistema genera alertas automáticas de reevaluación.

5. Comunicación y registro

Todo el proceso debe documentarse y compartirse con las partes interesadas.
En Confirmer360, la trazabilidad está garantizada con reportes y registros digitales.

Ejemplo de matriz de riesgos ISO

Riesgo Probabilidad Impacto Nivel Acción
Retraso en entrega de proveedores críticos 4 5 Alto Desarrollar plan alternativo de abastecimiento
Falla en servidor interno 3 4 Medio Implementar respaldo en la nube
Fuga de información confidencial 2 5 Alto Capacitación en ciberseguridad y control de accesos

Cómo ayuda Confirmer360 en la gestión de riesgos

El módulo de Gestión de Riesgos permite:

  • ✅ Crear matrices de riesgo personalizadas por norma o proceso.
  • ✅ Calcular automáticamente el nivel de riesgo (probabilidad × impacto).
  • ✅ Asignar responsables y fechas de reevaluación.
  • ✅ Generar alertas automáticas de revisión o vencimiento.
  • ✅ Vincular riesgos con hallazgos, acciones o indicadores.
  • ✅ Visualizar mapas de calor e informes dinámicos.

Buenas prácticas para la gestión de riesgos ISO

  • 🧭 Revisa la matriz de riesgos al menos una vez por año o ante cambios importantes.
  • 👥 Involucra a los líderes de proceso en la identificación y evaluación.
  • 📊 Usa escalas consistentes para probabilidad e impacto.
  • 🔁 Actualiza el estado de los riesgos según acciones implementadas.
  • 📈 Vincula los riesgos a indicadores de desempeño.

Integración con otros módulos del sistema ISO

Confirmer360 integra la gestión de riesgos con:

  • 📋 Hallazgos: para identificar causas raíz y priorizar acciones.
  • 🔍 Auditorías: para revisar la eficacia de los controles.
  • 📈 Indicadores: para monitorear resultados de mitigación.
  • 📄 Documental: para mantener los procedimientos de control actualizados.

Beneficios de digitalizar la gestión de riesgos ISO

  • 🧮 Evaluaciones objetivas y consistentes.
  • 🔔 Alertas automáticas de revisión.
  • 📊 Visualización de riesgo residual y total.
  • 🧠 Priorización inteligente por criticidad.
  • 🧾 Reportes listos para auditorías ISO.

Comienza gratis con el Plan Starter de Confirmer360

Evalúa, controla y anticipa tus riesgos con un sistema inteligente.
Con el Plan Starter accedes sin costo a los módulos Hallazgos y Documental, base para una gestión ISO sólida.

🚀 Comienza gratis ahora

Confirmer360 — gestiona, anticipa y controla los riesgos ISO de tu organización con inteligencia.