Prepara, ejecuta y mejora tus auditorías con apoyo digital
Sin embargo, su planificación manual suele generar duplicidad de información, olvidos o falta de seguimiento.En esta guía te explicamos cómo planificar una auditoría interna paso a paso según la ISO 9001:2015 y cómo gestionarla de forma automatizada con Confirmer360.
¿Qué es una auditoría interna ISO?
Una auditoría interna es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencia y evaluar si las actividades cumplen con los criterios establecidos en el sistema de gestión (ISO 9001, 14001, 45001, etc.).
Su objetivo no es sancionar, sino garantizar la mejora continua y la conformidad del sistema.
Importancia de las auditorías internas
- ✅ Verifican la eficacia del sistema de gestión.
- 📊 Detectan desviaciones y oportunidades de mejora.
- 🔄 Mantienen la organización preparada para auditorías externas.
- 👥 Fomentan la participación del personal en la calidad.
Paso a paso para planificar una auditoría interna ISO
1. Definir el objetivo y alcance
Determina qué procesos, áreas o normas serán auditadas.
Por ejemplo: “Evaluar la conformidad del proceso de gestión documental frente a ISO 9001 cláusulas 7.5 y 10.2”.
2. Establecer el programa anual de auditorías
Según ISO 9001:2015 (cláusula 9.2), la organización debe planificar auditorías considerando el estado e importancia de los procesos.
Con Confirmer360 puedes registrar el programa anual y calendarizar cada auditoría interna.
3. Designar auditores y responsabilidades
Los auditores deben ser competentes e independientes del área auditada.
El software permite asignar roles y registrar sus competencias directamente desde el módulo de Formación.
4. Preparar el plan de auditoría
Incluye objetivos, criterios, alcance, métodos, fechas, responsables y listas de verificación.
En Confirmer360 puedes generar este plan automáticamente, asociando documentos de referencia del módulo Documental.
5. Realizar la auditoría
Durante la ejecución, los auditores recopilan evidencias, observaciones y hallazgos.
Estos se registran directamente en el módulo Hallazgos y No Conformidades, enlazando acciones correctivas y responsables.
6. Elaborar el informe de auditoría
Resume los hallazgos, conclusiones y acciones requeridas.
El módulo de auditorías permite generar reportes automáticos con firma digital y trazabilidad completa.
7. Seguimiento y cierre
Los hallazgos deben ser verificados para asegurar su cierre eficaz.
En Confirmer360, los estados “Cerrado Conforme” o “Cerrado No Conforme” se gestionan con control de fechas, responsables y eficacia.
Ventajas de digitalizar las auditorías internas
- 📅 Planificación automatizada de auditorías y recordatorios.
- 📋 Registro digital de hallazgos y acciones.
- 📎 Trazabilidad de evidencias y seguimiento en tiempo real.
- 📊 Informes automáticos con indicadores de cumplimiento.
- 🔒 Respaldo seguro y centralizado en la nube.
Confirmer360: tu asistente para auditorías internas ISO
El Módulo de Auditorías de Confirmer360 te permite:
- ✅ Crear y calendarizar auditorías internas y externas.
- ✅ Asignar auditores y responsables por proceso.
- ✅ Vincular hallazgos, documentos y acciones correctivas.
- ✅ Generar informes y reportes automatizados.
- ✅ Integrar auditorías con indicadores y riesgos.
Todo esto bajo una interfaz moderna, intuitiva y compatible con múltiples normas ISO.
Comienza gratis con el Plan Starter de Confirmer360
Planifica y ejecuta auditorías internas ISO 9001 de manera digital y trazable.
El Plan Starter te permite comenzar gratis con acceso al módulo Documental y Hallazgos.