Aplica el enfoque basado en riesgos y oportunidades con ayuda de Confirmer360
Ya no basta con reaccionar ante los problemas: la norma exige anticiparse a ellos y aprovechar las oportunidades de mejora.
En este artículo aprenderás cómo aplicar este enfoque de manera práctica, con ejemplos reales y cómo digitalizarlo con Confirmer360.
👉 Referencias oficiales:
ISO 9001 — Quality Management Systems |
ISO 31000 — Risk Management Guidelines
¿Qué exige la ISO 9001 sobre riesgos y oportunidades?
La cláusula 6.1 establece que la organización debe:
- 🔹 Determinar los riesgos y oportunidades que pueden afectar la conformidad del producto o servicio.
- 🔹 Planificar acciones para abordarlos.
- 🔹 Integrarlas al sistema de gestión.
- 🔹 Evaluar la eficacia de esas acciones.
El propósito no es eliminar todo riesgo, sino lograr un equilibrio entre prevención y aprovechamiento de oportunidades.
Cómo aplicar el enfoque basado en riesgos paso a paso
1️⃣ Identificación de riesgos y oportunidades
Inicia con un análisis del contexto de la organización (cláusula 4).
Identifica factores internos, externos y expectativas de las partes interesadas.
En Confirmer360 puedes registrar cada riesgo con su fuente, descripción y proceso afectado.
2️⃣ Análisis y evaluación
Evalúa cada riesgo según su probabilidad e impacto.
El sistema calcula automáticamente su nivel de criticidad (bajo, medio, alto) y muestra una matriz visual.
3️⃣ Planificación de acciones
Define acciones de mitigación, control o aprovechamiento.
Asigna responsables, plazos y vincula indicadores de seguimiento.
4️⃣ Implementación y seguimiento
Monitorea el avance de las acciones desde la matriz y genera alertas automáticas.
Los resultados se integran a la mejora continua del sistema.
5️⃣ Revisión y actualización
La gestión de riesgos no es estática.
Confirmer360 te permite actualizar valores y mantener el historial de cambios para auditorías.
Ejemplo de matriz de riesgos ISO 9001
Riesgo | Probabilidad | Impacto | Nivel | Acción | Responsable |
---|---|---|---|---|---|
Retrasos en entregas a clientes | Alta | Alta | Crítico 🔴 | Optimizar planificación de producción | Jefe de Operaciones |
Alta rotación de personal | Media | Media | Moderado 🟠 | Implementar plan de capacitación y retención | Recursos Humanos |
Implementación de sistema digital de gestión | Media | Alta | Oportunidad 🟢 | Adoptar Confirmer360 | Gerencia |
Tipos de riesgos y oportunidades ISO 9001
- 📉 Riesgos operativos: fallas en procesos, errores humanos, mantenimientos atrasados.
- 💬 Riesgos reputacionales: quejas o pérdida de clientes.
- 🔒 Riesgos de cumplimiento: incumplimiento legal o normativo.
- 📈 Oportunidades de mejora: automatización, digitalización o nuevos mercados.
Ventajas de digitalizar la gestión de riesgos
- ✅ Matriz dinámica y editable desde cualquier dispositivo.
- ✅ Cálculos automáticos de niveles de riesgo.
- ✅ Trazabilidad completa de acciones y responsables.
- ✅ Alertas automáticas de vencimientos.
- ✅ Integración con indicadores y auditorías.
Ejemplo de integración del riesgo con otros módulos
- 📂 Documental: guarda políticas y procedimientos de gestión de riesgos.
- 🧾 Hallazgos: vincula riesgos a no conformidades o incidentes.
- 📊 Indicadores: mide eficacia de controles o planes de acción.
- 📅 Auditorías: revisa periódicamente la eficacia de la gestión de riesgos.
Buenas prácticas ISO para la gestión de riesgos
- 🧭 Actualiza la matriz al menos una vez al año o tras cambios importantes.
- 👥 Involucra a líderes de proceso en la identificación y evaluación.
- 📊 Utiliza escalas simples y coherentes de probabilidad e impacto.
- 🔄 Revisa los resultados de las acciones implementadas.
- 📈 Usa los datos para impulsar la mejora continua y la toma de decisiones.
Comienza gratis con el Plan Starter de Confirmer360
Gestiona tus riesgos y oportunidades con una matriz profesional y trazable.
Con el Plan Starter accedes gratis a los módulos Documental y Hallazgos, y puedes sumar la gestión de riesgos cuando tu sistema esté listo para el siguiente nivel.