Diercción

Antonio Bellet 193 of. 1210, Providencia

Teléfono

+56224619188
Whatsapp +56994180890

Email

hola@confirmer360.com

Transforma tus datos en decisiones con los tableros inteligentes de Confirmer360

La ISO 9001:2015 establece que toda organización debe medir y analizar los resultados de sus procesos para asegurar la mejora continua.
Los indicadores de desempeño (KPIs) permiten saber si el sistema de gestión está funcionando correctamente, si los objetivos se cumplen y si las acciones tomadas son efectivas.En este artículo te mostraremos cómo definir, analizar y visualizar indicadores ISO 9001, y cómo un software QMS como Confirmer360 puede facilitar todo este proceso.

👉 Referencias oficiales:
ISO 9001 — Gestión de la calidad (iso.org)
|
ISO 9004 — Gestión para el éxito sostenido (iso.org)

¿Qué son los indicadores en un sistema ISO?

Los indicadores ISO son métricas cuantitativas o cualitativas que permiten evaluar el desempeño de un proceso, un objetivo o una acción.
Son una herramienta clave para la gestión de riesgos y la mejora continua.

“Lo que no se mide, no se puede mejorar.” — Peter Drucker

Tipos de indicadores más comunes en sistemas ISO

  • 📈 Indicadores de calidad: reclamos, retrabajos, satisfacción del cliente.
  • ⚙️ Indicadores de proceso: cumplimiento de plazos, eficiencia de producción.
  • 👥 Indicadores de recursos humanos: capacitación, rotación, clima laboral.
  • 🌱 Indicadores ambientales: residuos generados, consumo energético.
  • 🔒 Indicadores de seguridad: incidentes, accidentes, cumplimiento de EPP.

Cómo definir indicadores ISO 9001 paso a paso

1. Identifica los objetivos del sistema

Cada indicador debe estar alineado a un objetivo de calidad.
Ejemplo: Si tu objetivo es “Reducir los reclamos de clientes”, el indicador podría ser “% de reclamos por pedidos entregados”.

Puedes registrar estos objetivos directamente desde el módulo Objetivos y Programas.

2. Define qué medirás y cómo

Determina la fórmula del indicador, su unidad de medida, la frecuencia de análisis y la fuente de datos.
En Confirmer360 puedes parametrizar cada uno de estos elementos para generar reportes automáticos.

3. Asigna responsables y metas

Designa un responsable por indicador y define una meta medible (por ejemplo, “Reducir al 2% los reclamos por mes”).
El sistema enviará alertas cuando el valor real se desvíe del objetivo.

4. Analiza los resultados

Los datos deben analizarse en reuniones de revisión o comités de calidad.
En Confirmer360 puedes generar dashboards comparativos y exportar gráficos para tus informes ISO.

5. Toma decisiones basadas en datos

La información analizada debe traducirse en acciones.
Por ejemplo, una desviación significativa puede generar un hallazgo o un riesgo asociado.

Ejemplo de indicadores ISO en Confirmer360

Indicador Objetivo Meta Valor actual Estado
% Reclamos por pedidos entregados Reducir reclamos ≤ 2% 1.8% ✅ Cumpliendo
Tiempo promedio de cierre de hallazgos Mejorar eficiencia ≤ 10 días 12 días ⚠️ Revisar acciones

Beneficios de usar un software QMS para indicadores

  • 📊 Tableros visuales en tiempo real.
  • ⏱ Cálculo automático de indicadores.
  • 📅 Seguimiento histórico de resultados.
  • 🔔 Alertas por desviaciones o falta de actualización.
  • 🧩 Integración con módulos de Auditorías, Hallazgos y Riesgos.

Confirmer360: mide, analiza y mejora

El Módulo de Indicadores de Confirmer360 permite a las organizaciones:

  • ✅ Crear indicadores personalizados con fórmulas dinámicas.
  • ✅ Visualizar datos en gráficos interactivos y tableros.
  • ✅ Vincular cada indicador con procesos, objetivos y normas ISO.
  • ✅ Exportar reportes automáticos para revisiones de dirección.

Todo esto en una plataforma segura, accesible y alojada en la nube de Microsoft Azure.

Comienza gratis con el Plan Starter de Confirmer360

Digitaliza el control y análisis de tus indicadores ISO 9001.
Con el Plan Starter accedes sin costo a los módulos Hallazgos y Documental para iniciar tu sistema de gestión digital.

🚀 Comienza gratis ahora

Confirmer360 — mide, analiza y mejora tu sistema ISO con datos reales.